Cheque bebé 2025: requisitos y cómo solicitarlo (Modelo 140)

La guía clara para pedir los 100 €/mes por hijo menor de 3 años. Requisitos, documentos y pasos para el abono anticipado en la AEAT.

Actualizado 2025 Lee en 6 min
Familia con bebé tramitando el cheque bebé

¿Qué es el cheque bebé estatal?

Popularmente, el “cheque bebé” se refiere a la deducción por maternidad del IRPF: 1.200 €/año (100 €/mes) por cada hijo menor de 3 años. Puedes cobrarla por anticipado mediante el Modelo 140 o aplicarla en tu declaración anual.

Claves rápidas
  • Organismo: Agencia Tributaria (AEAT).
  • Trámite: Modelo 140 — abono anticipado y comunicación de variaciones.
  • Acceso: Cl@ve, certificado digital o DNIe.

La prestación por nacimiento y cuidado (INSS) es distinta y compatible con esta deducción.

Requisitos 2025

Quién puede pedirla

  • Madres con hijos menores de 3 años con derecho al mínimo por descendientes y que:
    • Estén dadas de alta en Seguridad Social o mutualidad, o
    • Estén percibiendo una prestación contributiva o asistencial por desempleo.

Cuándo se pierde o cambia

  • Cuando el menor cumple 3 años (prorrateo del mes).
  • Cambios de situación (alta/baja SS, custodia, residencia…): comunícalos con el Modelo 140.

Documentos necesarios

  • DNI/NIE de la solicitante y, si procede, NIF de los hijos.
  • Libro de familia o certificado de nacimiento.
  • IBAN para el abono mensual.
  • Justificante de alta en Seguridad Social o de prestación por desempleo.
  • Para el incremento por guardería (se aplica en IRPF): justificantes del centro autorizado.

Cómo solicitarlo (Modelo 140)

  1. Accede a la Sede de la AEAT → “Modelo 140. Deducción por maternidad. Abono anticipado”.
  2. Identifícate con Cl@ve, certificado o DNIe.
  3. Rellena la solicitud (NIF, datos del menor, cuenta bancaria).
  4. Envía y guarda el justificante. El abono es mensual mientras cumplas requisitos.
  5. Comunica variaciones desde el mismo trámite cuando cambie tu situación.

Importe, duración y compatibilidades

Concepto Detalle
Importe 1.200 € / año por hijo → 100 € / mes.
Duración Hasta los 3 años (prorrateo del mes de cumpleaños).
Anticipo Modelo 140 (AEAT) con cobro mensual en cuenta.
Guardería Incremento por gastos en centros autorizados (se aplica en la Renta).
Compatibilidad Compatible con la prestación por nacimiento y cuidado (INSS) y con ayudas autonómicas/municipales.

Permisos por nacimiento 2025: 19 semanas por progenitor (32 en monoparentalidad). Régimen distinto al fiscal.

Ayudas autonómicas y municipales

Muchas CCAA y ayuntamientos publican cheques de natalidad propios con requisitos de renta, empadronamiento o gasto en comercio local.

Ejemplos
  • Comunidad de Madrid: líneas de natalidad/juventud con convocatorias anuales.
  • Ayuntamientos: cheques de bienvenida canjeables en comercio local (consulta tu sede electrónica).

En Baby Be Legal revisamos por ti las convocatorias abiertas en tu municipio y las tramitamos.

Preguntas frecuentes

¿Quién puede pedir el abono anticipado de 100 €/mes?

Las madres con hijos menores de 3 años dadas de alta en Seguridad Social o mutualidad, o que perciban prestación contributiva o asistencial por desempleo, y con derecho al mínimo por descendientes.

¿Se puede pedir si no trabajo ahora mismo?

Sí, si percibes prestación o subsidio por desempleo y cumples el resto de requisitos. Si no, podrás aplicarlo en la Renta.

¿Cómo se aplica el incremento por guardería?

No va en el anticipo mensual. Se incluye en el IRPF con justificantes del centro autorizado.

¿Caduca si no lo pido a tiempo?

El derecho nace el mes del nacimiento/adopción si cumples requisitos. Puedes pedir el anticipo después y comunicar variaciones con el Modelo 140.

¿Es compatible con la baja por nacimiento (INSS)?

Sí. La deducción fiscal (AEAT) y la prestación del INSS son figuras distintas y compatibles.

Designer

Experienced Designer