Portada: embarazada recibiendo asesoramiento sobre ayudas en Madrid

Ayudas para embarazadas en Madrid en 2025

Guía práctica y actualizada con las ayudas y prestaciones más importantes para embarazadas y familias en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid en 2025: quién puede solicitarlas, importes, requisitos y cómo tramitarlas. Sin enlaces externos de solicitud: gestionamos todo por ti desde Baby Be Legal.

Resumen rápido de ayudas 2025

  • CAM – 500 €/mes hasta 24 meses (desde semana 21 de gestación; límites de renta y empadronamiento en la Comunidad de Madrid).
  • Ayuntamiento de Madrid – cheque nacimiento/adopción (cuantías crecientes según orden de hijo; requisitos de empadronamiento en Madrid capital y plazo de solicitud corto).
  • Permiso estatal: 19 semanas retribuidas por progenitor (ampliaciones específicas para familias monoparentales).
  • Deducción por maternidad: hasta 1.200 € al año (100 €/mes) por hijo < 3 años, con opción de abono mensual.
  • IMV + Complemento a la Infancia (CAPI): apoyo estatal sujeto a renta/patrimonio con complemento por menor a cargo.

Ayuda de natalidad de la Comunidad de Madrid: 500 €/mes

Qué es: subvención regional de 500 € al mes por hijo desde la semana 21 de embarazo hasta los 24 meses del menor (o periodo equivalente en adopción).

Requisitos habituales: edad de la madre (o adoptante), límites de renta anual, empadronamiento y residencia en la CAM durante un periodo determinado.

Cuándo pedirla: desde la semana 21 (gestación) o tras el nacimiento/adopción, dentro del plazo establecido.

¿Quieres que lo gestionemos por ti y confirmar tu elegibilidad? Escríbenos

Ayuntamiento de Madrid: cheque nacimiento/adopción

Qué es: ayuda municipal con cuantías diferentes según el orden de hijo (1.º, 2.º, 3.º y sucesivos), compatible con la ayuda CAM y con las estatales.

Requisitos clave: empadronamiento en Madrid capital, plazo de solicitud corto (recomendado tramitar cuanto antes) y condiciones económicas/familiares según convocatoria.

Nos ocupamos de preparar y presentar tu expediente correctamente. Ver Packs

Prestación y permiso por nacimiento y cuidado (19 semanas)

Qué es: periodo de descanso retribuido para cada progenitor. La prestación cubre el 100% de la base reguladora durante el permiso, con distribuciones y fracciones reguladas.

Documentación: informes médicos, inscripción del recién nacido, situación laboral y cotizaciones, entre otros.

Te ayudamos a organizar la documentación y a solicitar la prestación sin errores. Pack Premium

Deducción por maternidad (100 €/mes)

Qué es: deducción estatal de hasta 1.200 € anuales por hijo menor de 3 años, con posibilidad de cobro mensual de 100 € si cumples requisitos.

Cómo se aplica: puede solicitarse el abono mensual o aplicarse en la declaración anual de la Renta.

Te indicamos la mejor vía en tu caso (abono mensual vs. ajuste en Renta). Contactar

IMV y Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI)

IMV: prestación estatal según umbrales de ingresos y patrimonio, con cuantías que varían por composición familiar.

CAPI: complemento mensual por menor a cargo con importes distintos por tramo de edad.

Comprobamos tu elegibilidad, preparamos la solicitud y la presentamos por ti. Ver Packs

Cómo solicitar con Baby Be Legal

  1. Evaluación sin compromiso: revisamos tu situación (embarazo/nacimiento, convivencia, empadronamiento, rentas y patrimonio).
  2. Checklist de documentos: te enviamos una lista clara con lo necesario para cada ayuda y la prioridad temporal.
  3. Tramitación completa: preparamos formularios, presentamos solicitudes y hacemos el seguimiento.
  4. Control de plazos: evitamos caducidades (especialmente en ayudas municipales con ventanas cortas).
  5. Resolución y cobro: respondemos requerimientos y verificamos el abono.

Todo desde un único interlocutor y con atención por WhatsApp/email.

Designer

Experienced Designer