
Solicitud de la Ayuda por Nacimiento o Adopción en Cataluña
45€ IVA Incluido
¿Acabas de tener un bebé o has adoptado un hijo/a en Cataluña? En Baby Be Legal nos encargamos de solicitar por ti la ayuda económica por nacimiento o adopción en Cataluña, para que disfrutes de tu recién nacido sin preocupaciones. Nuestro servicio de gestoría online te ayuda a conseguir fácilmente esa prestación única de hasta 750 € que ofrece la Generalitat, ahorrándote tiempo, papeleos y desplazamientos.
Sabemos que tras la llegada de un bebé el papeleo es lo último que quieres afrontar. Por eso, Baby Be Legal se ocupa de toda la burocracia de principio a fin: comprobamos que cumplas los requisitos, reunimos la documentación necesaria y presentamos la solicitud dentro del plazo de 30 días por ti.
De este modo te aseguras de recibir los 650 € (o 750 € si tu familia es numerosa o monoparental) de la ayuda por nacimiento en Cataluña sin estrés ni errores
Podrás consultarnos cualquier duda en todo momento (atención por WhatsApp, email o teléfono) y te mantendremos al día sobre el estado de tu trámite. Olvídate del papeleo: nos encargamos de que obtengas tu ayuda de forma rápida, segura y 100% online.
AYUDAS POR NACIMIENTO EN CATALUÑA
Gestión completa del trámite: realizamos por ti la solicitud oficial de la ayuda ante la Generalitat de Catalunya, de principio a fin.
Revisión de requisitos y documentación: analizamos tu caso para confirmar que cumples con los requisitos básicos y te asesoramos sobre los documentos necesarios antes de iniciar la solicitud.
Preparación y presentación de la solicitud: rellenamos todos los formularios oficiales y presentamos la solicitud en tu nombre telemáticamente, incluyendo la entrega de justificantes y certificados requeridos (certificado de nacimiento, empadronamiento, etc.).
Seguimiento personalizado: hacemos seguimiento del expediente tras presentar la solicitud, gestionamos cualquier requerimiento adicional de la administración y te avisamos en cuanto se resuelva la ayuda.
Asistencia por WhatsApp y otros canales: te acompañamos en todo momento. Tendrás un gestor asignado vía WhatsApp, teléfono o email para resolver tus dudas rápidamente y mantenerte tranquilo/a durante el proceso.
Asesoramiento en otras ayudas: nos aseguramos de que no pierdas ninguna otra ayuda relacionada. Te informaremos sobre prestaciones adicionales a las que puedas tener derecho (por ejemplo, deducción por madre trabajadora, ayuda estatal por familia numerosa, etc.), optimizando al máximo los beneficios para tu familia.

¿A quién va dirigido?
Este servicio está pensado para madres, padres y familias residentes en Cataluña que han tenido un hijo o hija (ya sea por nacimiento biológico, adopción, tutela o acogida) recientemente y quieren delegar la gestión del trámite de ayuda de natalidad. En especial, es ideal para:
Quienes no disponen de tiempo para realizar trámites presenciales o complejos tras el nacimiento de su bebé.
Padres y madres primerizos abrumados con todas las gestiones posteriores al parto, que buscan apoyo profesional para no dejar nada pendiente.
Familias que desean evitar errores o retrasos en la solicitud de la ayuda, asegurándose de que se presenta correctamente y en plazo.
Cualquier persona que quiera ahorrar estrés y garantizar que recibirá la prestación de nacimiento sin complicaciones, confiando en especialistas en trámites de maternidad/paternidad.
Requisitos básicos para solicitar la ayuda
Para poder optar a la prestación por nacimiento o adopción en Cataluña, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos establecidos por la Generalitat. Los principales son:
- Residencia en Cataluña: al menos uno de los progenitores debe estar empadronado en Cataluña con una antigüedad mínima de 5 años (y los 2 años inmediatos anteriores a la solicitud de forma continua).
- Residencia legal en España: los solicitantes (padre, madre o tutores) deben residir legalmente en España y contar con DNI o NIE vigente en el momento de la solicitud.
- Límite de ingresos de la mujer: la renta de la madre no debe superar un cierto tope anual de ingresos determinado por el número de miembros de la familia. Por ejemplo, el límite se sitúa alrededor de 16.000 € anuales para una familia de 3 miembros, incrementándose para familias más numerosas (≈20.800 € para 4 miembros, ≈25.600 € para 5, etc.). En el caso de familias numerosas, monoparentales o con algún miembro con discapacidad, los umbrales permitidos son más altos.
- Plazo de solicitud: se debe solicitar la ayuda dentro de los 30 días naturales siguientes al nacimiento, adopción, tutela o acogida del menor. Pasado ese plazo, ya no se podrá pedir la prestación por ese hijo/a, por lo que es importante gestionar el trámite cuanto antes.
- Documentación del bebé: el recién nacido o menor adoptado debe estar identificado y vinculado a los solicitantes (se acredita mediante el Libro de Familia actualizado, certificado de nacimiento o resolución de adopción). Asimismo, el bebé deberá ser empadronado en Cataluña, generalmente junto con sus padres o tutores.
Lo que opinan de nuestro servicio
Estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre la ayuda por nacimiento en Cataluña
¿Qué es la ayuda económica por nacimiento en Cataluña?
Es una prestación autonómica de pago único que la Generalitat de Cataluña ofrece a las familias por el nacimiento, adopción, tutela o acogimiento de un niño o niña. Su objetivo es ayudar con los gastos iniciales del bebé y prevenir situaciones de vulnerabilidad económica en el hogar tras la ampliación de la familia.
¿De cuánto es la prestación y quién puede recibirla?
El importe estándar de la ayuda es de 650 € por cada bebé nacido/adoptado que cumpla las condiciones, abonados en un único pago. Las familias que tengan reconocido el título de familia numerosa o monoparental reciben 750 € por hijo en lugar de 650 €. Pueden solicitarla los progenitores (madre y/o padre) o tutores legales del menor, siempre que cumplan los requisitos de residencia en Cataluña y límites de ingresos mencionados arriba.
¿Cómo se solicita y cuál es el plazo?
La solicitud de esta ayuda se puede presentar online a través de la sede electrónica de la Generalitat de Catalunya (mediante certificado digital o sistema idCAT) o presencialmente en las oficinas de bienestar social correspondientes. Es importante tramitarla dentro del primer mes desde el nacimiento o adopción del hijo/a; si dejas pasar más de 30 días, se pierde el derecho a la ayuda por extemporaneidad. Con Baby Be Legal no tendrás que preocuparte por los plazos ni el proceso: nosotros preparamos y enviamos tu solicitud en tu nombre a tiempo, de forma 100% digital y con todas las garantías.
¿Qué documentación necesito para tramitarla?
Principalmente deberás aportar los documentos de identidad de los padres o tutores (DNI o NIE), así como el certificado de empadronamiento que acredite vuestra residencia en Cataluña. También se requiere el certificado de nacimiento del bebé (o Libro de Familia donde conste el nuevo hijo/a) para demostrar el hecho del nacimiento o adopción. Adicionalmente, suele necesitarse un documento con los datos bancarios (número de cuenta) donde recibirás el ingreso de la ayuda. Si realizas el trámite con Baby Be Legal, te indicaremos exactamente qué documentos preparar y nos encargaremos de presentarlos correctamente junto con la solicitud, para que no tengas que preocuparte por nada.
Qué pasa si no la solicito a tiempo?
El plazo máximo para solicitar esta prestación es de 30 días desde el nacimiento o adopción del menor. Si dejas pasar ese primer mes sin presentar la solicitud, lamentablemente perderás la oportunidad de recibir la ayuda, ya que la administración no admite solicitudes fuera de plazo. Por eso es fundamental gestionarla cuanto antes. En Baby Be Legal nos aseguramos de que tu solicitud se registre dentro del plazo establecido, evitando que pierdas este beneficio por descuido o falta de tiempo.
Es compatible esta ayuda con otras prestaciones por nacimiento?
Sí, la ayuda autonómica catalana es compatible con otras ayudas estatales o de otras comunidades, siempre que cumplas los requisitos de cada una. Por ejemplo, existe una prestación estatal de 1.000 € por nacimiento o adopción destinada a familias numerosas, monoparentales o con algún grado de discapacidad. Si tu familia reúne las condiciones (por ejemplo, familia numerosa con rentas bajas), podrías cobrar esa ayuda estatal además de la ayuda de nacimiento de Cataluña. Nuestro equipo te asesorará en todo momento sobre todas las prestaciones disponibles, para que no dejes de percibir ninguna ayuda a la que tengas derecho.
Gestiones en toda España
No importa de qué comunidad seas, tenemos un gestor especializado para ti que conoce la legislación de tu ciudad.
Hecho con amor
Al igual que tú con tú familia, nosotros ponemos todo nuestro cariño en lo que hacemos. Daros el mejor trato es lo que nos mueve.
Pagos seguros
Tu compra está segura y tus datos protegidos. Los guardamos solo el tiempo necesario para realizar tus gestiones.