
Permiso maternidad familia monoparental
35€ IVA Incluido
Nuevo Derecho para Familias Monoparentales
El Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho de las familias monoparentales a una ampliación de 10 semanas adicionales en la prestación por nacimiento y cuidado de menor. Esta medida busca equiparar el tiempo de permiso de las familias monoparentales al de las biparentales. Esta extensión de la baja por maternidad está dirigida a madres solteras y, en general, a cualquier progenitor único que forme una familia monoparental.
Requisitos para solicitar la ampliación:
- Ser familia monoparental: Debes ser el único progenitor legal del menor (madre o padre soltero, viudo, etc.).
- Residir en España: Este beneficio aplica a residentes que cotizan en el sistema español de Seguridad Social.
- Tener una prestación por maternidad activa: Es necesario estar disfrutando (o haber disfrutado recientemente) de las 16 semanas estándar de baja por maternidad al momento de la solicitud.
- Presentar la documentación requerida por el INSS: Por ejemplo, certificado de familia monoparental, DNI/NIE, formulario de solicitud del INSS y cualquier otro documento que acredite tu situación y la del recién nacido.
No Retroactividad: Esta medida se aplica a las solicitudes presentadas a partir de la fecha de la sentencia del Tribunal Constitucional en noviembre de 2024. Las solicitudes anteriores no podrán beneficiarse de esta ampliación.
¿Cuál es el procedimiento?
- Revisión de documentación: Validamos que cumplas los requisitos y te informamos sobre cualquier documento adicional necesario. Esto incluye comprobar tu condición de familia monoparental y que la prestación por maternidad esté vigente.
- Solicitud ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Presentamos la solicitud formal para las 10 semanas adicionales en tu nombre, adjuntando la documentación requerida. Nos aseguramos de que todo esté completo para evitar retrasos.
- Confirmación de la baja: Mantenemos el contacto hasta que nos confirmes que la solicitud se ha aprobado.

Lo que opinan de nuestro servicio
Estamos aquí para ayudarte.
Todo sobre la monoparentalidad
¿Quién puede solicitar la ampliación de 10 semanas en la baja por maternidad?
Esta ampliación está destinada a madres solteras o cualquier progenitor único que forme una familia monoparental y que ya esté disfrutando de la prestación por maternidad de 16 semanas.
¿Cuándo se puede solicitar la ampliación de la baja por maternidad para madres solteras?
Se recomienda iniciar el trámite antes de que finalicen las 16 semanas estándar de baja por maternidad. Sin embargo, si ya ha terminado el periodo inicial, aún es posible solicitarlo, siempre que la prestación no haya prescrito.
¿Cómo solicitar la ampliación de la baja por maternidad para madres solteras?
El trámite debe realizarse ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), presentando la documentación requerida. En Baby Be Legal nos encargamos de gestionar todo el proceso para que puedas disfrutar de tu ampliación sin preocupaciones.
¿Qué documentación es necesaria para tramitar la ampliación de la baja por maternidad monoparental?
Para solicitar la ampliación, es necesario presentar:
- DNI o NIE de la madre solicitante.
- Libro de familia o certificado de nacimiento del bebé.
- Certificado de familia monoparental (según la comunidad autónoma).
- Formulario de solicitud del INSS, debidamente cumplimentado.
¿Cuánto tiempo tarda en aprobarse la ampliación de la baja por maternidad?
El plazo de resolución puede variar, pero suele estar entre 15 y 30 días tras presentar la solicitud. Es recomendable iniciar el trámite cuanto antes para evitar retrasos.
¿Se puede solicitar la ampliación si ya ha finalizado la baja por maternidad?
Si la baja por maternidad ha finalizado recientemente, se puede intentar solicitar la ampliación. Sin embargo, la Seguridad Social puede exigir que el trámite se realice antes de la reincorporación laboral.
¿Es compatible la ampliación con otras ayudas para familias monoparentales?
Sí, esta ampliación es compatible con otras prestaciones como:
- La ayuda de 100€ al mes para madres trabajadoras.
- Subsidios específicos por comunidad autónoma.
¿Qué ocurre si me deniegan la ampliación de la baja por maternidad?
Si la solicitud es rechazada, se puede presentar un recurso administrativo ante la Seguridad Social. En Baby Be Legal ofrecemos asesoramiento para gestionar este tipo de reclamaciones.
Gestiones en toda España
No importa de qué comunidad seas, tenemos un gestor especializado para ti que conoce la legislación de tu ciudad.
Hecho con amor
Al igual que tú con tú familia, nosotros ponemos todo nuestro cariño en lo que hacemos. Daros el mejor trato es lo que nos mueve.
Pagos seguros
Tu compra está segura y tus datos protegidos. Los guardamos solo el tiempo necesario para realizar tus gestiones.